24.6 C
Maracay
martes 19, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Desde el Cleba crearán una ley de parto humanizado y lactancia materna estadal

“Para seguir amando a nuestros hijos y protegiendo todas las etapas de su vida», dijo la presidenta del parlamento, Katiana Hernández.

Nota de Prensa

El Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Aragua (Cleba), celebró la Semana de la Lactancia Materna con un conversatorio que reunió a especialistas, gestantes, hombres y mujeres del pueblo de Aragua, para concientizar a todos y todas sobre los beneficios de esta práctica en los infantes.

Esta sinergia institucional tuvo como ponentes a la legisladora Katiana Hernández, presidenta del Cleba y a la licenciada y especialista en lactancia materna, Susanna Stenstrom, con la finalidad de que los participantes construyan su propio sistema en casa, junto a su familia y todo lo que significa el rol de las madres y de los padres, en «la crianza respetada, responsable, compartida y amorosa», dijo Hernández.

Por otra parte, la máxima autoridad legislativa del estado indicó: «La leche materna es el alimento insustituible», esto debido a todos los beneficios que tiene para la madre y el niño.  «Debemos derribar el mito de que tres meses son suficientes para alimentar a un bebé» destacó y por esta razón continuarán trabajando en cada circuito comunal, la promoción de la lactancia exclusiva, y así llevar la bandera de lucha para el cuidado de las mujeres de todo el territorio local.

Esto es parte de lo que se está construyendo para tener bebés más fuertes, inmunizados y sobre todo «para seguir amando a nuestros hijos y protegiendo todas las etapas de su vida», dijo Hernández.

«Construyendo sistemas de apoyo sostenibles» es el lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna para este año, lo que permite poder crear ese sistema de apoyo para la familia desde la sostenibilidad de los procesos y las propias experiencias como venezolanos, «desde nuestra cotidianidad, desde nuestros espacios», mencionó la especialista en el área, Susanna Stenstrom, quien también resaltó que lo que se busca es «la lactancia materna y una crianza respetuosa y amorosa» para el bienestar de la madre y de la familia en general.

Susanna Stenstrom, licenciada y especialista en lactancia materna ofreció un taller

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!